29/11/24

Una posición progresista de Bernie Sanders

En esta noticia (https://www.politico.com/story/2019/02/21/bernie-sanders-venezuela-maduro-1179636), Bernie Sanders toma una posicion claramente progresista, no retrógrada en téminos de la teoría y la práctica de la democracia. Podríamos puntualizarla de la siguiente manera.

Expresa una rotunda negativa a propiciar intervenciones militares de los Estados Unidos de América para imponer intereses. Cuando en relación a una pregunta del periodista Jorge Ramos, referida en la noticia y después de negarse categóricamente a calificar a Nicolás Maduro como un dictador, dice que ha abusado del poder pero se pronuncia por la necesidad de que los Estados Unidos garanticen la realización de elecciones libres en cooperación con otros países.

"I think clearly he has been very, very abusive,” Sanders replied. “That is a decision of the Venezuelan people, so I think, Jorge, there’s got to be a free and fair election. But what must not happen is that the United States must not use military force and intervene again as it has done in the past in Latin America, as you recall, whether it was Chile or Brazil or the Dominican Republic or Guatemala."

Aunque en la traducción literal al español la doble negativa de la expresión gramatical significa afirmación, es claro que Sanders reafirma su opción por una política no intervencionista militar de los Estados Unidos de América que lesione la soberanía de países, latinoamericanos en este caso.

La traducción libre podría ser:

"Creo que claramente él (Maduro) ha sido muy, muy abusivo”, respondió Sanders. “Esa es una decisión del pueblo venezolano (la elección) , así que creo, Jorge, que tiene que haber una elección libre y justa. Pero lo que no debe suceder es que Estados Unidos no use la fuerza militar e intervenga nuevamente como lo ha hecho en el pasado en América Latina, como recordarás, ya sea en Chile o Brasil o la República Dominicana o Guatemala".

No hay comentarios: